Thuja plicata Donn ex D.Don
CupressaceaeEl género Thuja nos ha llegado del griego θυα a través del latín thya, nombre que recibía en latín el Tetraclinis articulata. Parece que en la antigua Grecia este vocablo era habitual para referirse a las maderas aromáticas, y más tarde a todos los perfumes. El epíteto específico, en latín, alude a la forma de sus hojas, que significa "plisado".
Especie procedente de la biorregión de Cascadia, entre el noroeste de EE.UU. llegando al norte de California, sur de Alaska y suroeste de Canadá. También puede encontrarse silvestre en la zona húmeda de la Columbia Británica y oeste de Montana. Actualmente es relativamente frecuente como árbol de sombra o setos en regiones templadas de todo el mundo.
La madera, como en otras cupresáceas, se considera imputrescible y es por tanto apreciada en carpintería y ebanistería. Los nativos lo utilizan desde antaño para sus tótems, como material de construcción, para cordelería y diversos utensilios; así como la fabricación de canoas.
Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
                        Árbol
                    
                        Cónica
                    
                        Escuamiforme
                    
                        Acicular
                    
                        Lineal
                    
                        Opuesta
                    
                        Entero
                    
                        Truncada
                    
                        Agudo
                    
                        Perenne
                    
                
        
    
    Powered by